null: nullpx

El norte de Texas será la sede para una semifinal del Mundial de Fútbol 2026: FIFA publica el calendario del torneo

La Copa Mundial 2026 marcará historia con tres emocionantes sedes: Estados Unidos, México y Canadá. El AT&T Stadium en Texas será testigo de una de las apasionantes semifinales, mientras que la expansión a 48 equipos promete un torneo lleno de diversidad y emoción futbolística global que fusionará tradición e innovación. Conoce aquí el calendario oficial y todos los detalles.
Publicado 6 Feb 2024 – 01:55 PM EST | Actualizado 6 Feb 2024 – 02:01 PM EST
Comparte
Cargando Video...

DALLAS, Texas. En un anuncio histórico, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) ha revelado el calendario para la Copa del Mundo 2026, marcando un capítulo sin precedentes al celebrarse en tres países: Estados Unidos, México y Canadá.

Esta noticia, que ha generado gran expectación, promete un torneo lleno de emoción y diversidad.

La decisión de otorgar la sede a la candidatura conjunta de Norteamérica se materializó en 2018, cuando obtuvieron 134 votos, superando significativamente a la propuesta de Marruecos con 65 votos.

Con 16 sedes distribuidas estratégicamente en tres regiones geográficas, la Copa Mundial 2026 ofrece una gama de ciudades icónicas, desde Los Ángeles y Nueva York hasta Ciudad de México y Vancouver.


  • Región oeste: Guadalajara, Los Ángeles, Área de la Bahía de San Francisco, Seattle y Vancouver.
  • Región central: Atlanta, Dallas, Houston, Kansas City, Ciudad de México y Monterrey.
  • Región este: Boston, Miami, Nueva York-Nueva Jersey, Filadelfia y Toronto.

Estados Unidos será epicentro del torneo con 78 partidos de la Copa Mundial 2026

En un emocionante giro de los acontecimientos, Estados Unidos se prepara para acoger un total de 78 partidos en el próximo torneo de la Copa Mundial, marcando un hito histórico para el país.

Texas, en particular, será testigo de 16 de estos encuentros, añadiendo un toque especial al evento futbolístico de renombre mundial.

Atlanta: Mercedes-Benz Stadium


El estadio Mercedes-Benz en Atlanta será el escenario de 5 partidos de fase de grupos, junto con un partido de dieciseisavos, cuartos y semifinal. Una emocionante serie de enfrentamientos que prometen mantener a los aficionados al borde de sus asientos.

Boston: Gillette Stadium


En Boston, el Gillette Stadium será el anfitrión de 5 partidos de fase de grupos, un partido de dieciseisavos y otro de cuartos. La ciudad se prepara para recibir a equipos de élite en una competición que capturará la atención de los amantes del fútbol.

Dallas: AT&T Stadium


El AT&T Stadium en Dallas se une a la celebración con 5 partidos de fase de grupos, 2 de dieciseisavos, un octavos y una semifinal. La vibrante atmósfera de este estadio emblemático seguramente será testigo de momentos épicos en la historia del fútbol.

Houston: NRG Stadium


NRG Stadium en Houston albergará 5 partidos de fase de grupos, un partido de dieciseisavos y otro de octavos. Los aficionados de Houston tendrán la oportunidad de presenciar de cerca la intensidad y la emoción del torneo.

Kansas City: Arrowhead Stadium


Con 4 partidos de fase de grupos, un dieciseisavos y un cuartos, el Arrowhead Stadium en Kansas City se prepara para ser parte fundamental de la Copa Mundial, ofreciendo a los espectadores una experiencia única.

Los Angeles: SoFi Stadium


El impresionante SoFi Stadium en Los Ángeles albergará 5 partidos de fase de grupos, incluido el primer juego de Estados Unidos, junto con dos dieciseisavos y un cuartos. Un espectáculo futbolístico que dejará una marca indeleble en la memoria de los fanáticos.

Miami: Hard Rock Stadium


En Miami, el Hard Rock Stadium será el escenario de 4 partidos de fase de grupos, un dieciseisavos, un cuartos y el partido por el tercer lugar. La ciudad se prepara para una celebración futbolística sin igual.

Nueva York/Nueva Jersey: MetLife Stadium


El MetLife Stadium en Nueva York/Nueva Jersey s erá el epicentro de la acción con 5 partidos de fase de grupos, un dieciseisavos, un octavos y la gran final. Una oportunidad única para que los neoyorquinos y los habitantes de Nueva Jersey sean testigos de la culminación de este emocionante torneo.

Filadelfia: Lincoln Financial Field El Lincoln


Financial Field en Filadelfia será el escenario de 5 partidos de fase de grupos y un partido de octavos, añadiendo su propia energía única al evento.

Área de la Bahía de San Francisco: Levi's Stadium


El Levi's Stadium en el Área de la Bahía de San Francisco contribuirá con 5 partidos de fase de grupos y un partido de dieciseisavos, prometiendo una experiencia futbolística incomparable.

Seattle: Lumen Field


Finalmente, en Seattle, el Lumen Field acogerá 4 partidos de fase de grupos, incluyendo uno de Estados Unidos, junto con un dieciseisavos y un octavos. La ciudad se prepara para dar la bienvenida a equipos internacionales y celebrar la diversidad del fútbol.

La cuenta regresiva ha comenzado, y el mundo está listo para sumergirse en la magia del fútbol en su máxima expresión.

AT&T Stadium en Texas: Epicentro de la emoción de una semifinal del Mundial 2026

El AT&T Stadium en Arlington será sede de una de las semifinales. Además, será la sede con más juegos en Estados Unidos, nueve en total.

El AT&T Stadium, con capacidad para 92,967 espectadores, destaca como el estadio de mayor capacidad entre las sedes del torneo, superando lugares emblemáticos como el Estadio Azteca en Ciudad de México y el MetLife Stadium en Nueva York/Nueva Jersey.

El AT&T Stadium tiene una de las pantallas de video más grandes del mundo, con más de 25 mil pies cuadrados

Esta elección no solo resalta la infraestructura impresionante del estadio, sino también la pasión y la tradición deportiva arraigada en la región.

El hogar de los Cowboys de Dallas fue inaugurado en mayo de 2009; su construcción superó los 1,300 millones de dólares, un monto quizás modesto frente a los 5 mil millones de dólares que costó el SoFi Stadium en California, que además de formar parte de las sedes mundialistas, albergará los Juegos Olímpicos del 2028.

Copa Mundial 2026: México hace historia, Estados Unidos muestra su excelencia y Canadá debuta como anfitrión

Para México, esta será la tercera vez que organice un Mundial, con el Estadio Azteca haciendo historia al convertirse en el primer estadio en albergar tres ediciones del torneo, dará inicio al Mundial 2026 el 11 de junio.

Estados Unidos, que ya fue anfitrión en 1994, aprovechará una vez más la oportunidad de mostrar su capacidad para organizar eventos deportivos de clase mundial.

Canadá, debutante en la organización, se prepara para ser el anfitrión de una experiencia única.

Transformaciones clave en el Mundial de Fútbol 2026: Más equipos, más partidos y emociones

La Copa del Mundo 2026 no solo será recordada por su distribución geográfica y la inclusión de tres países anfitriones, sino también por sus modificaciones en el formato del torneo.

Con un aumento en el número de participantes de 32 a 48 equipos, la FIFA busca fomentar una participación más plural y brindar oportunidades a más naciones de ser parte de este evento global.

Este cambio incluye la expansión de grupos de cuatro a 12, lo que se traduce en más partidos y más oportunidades para equipos de todo el mundo.

La fase de grupos ahora contará con un total de 104 partidos, 40 más que la edición anterior.

A medida que nos acercamos a junio de 2026, el mundo del fútbol espera ansiosamente el inicio de una nueva era en la historia de la Copa Mundial.

Este torneo no solo celebrará la grandeza del fútbol, sino que también reflejará la diversidad y la unidad que caracterizan a la región norteamericana.

¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?

Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.

Loading
Cargando galería
Comparte