desde los años setentas yochentas . equipo especial deinspección dentro del servicioestaría colaborando confuncionarios federales deinmigración para localizar apersonas que se encuentranilegalmente en estados unidos.según información de thewashington post, el abogadosteven espinoza aclara sí ,dicha operación es ilegal .el acta de prioridad de 1974los da una protección donde laagencia federal, la agencia depostal no puede compartirinformación privada con otrasagencias u otras personas sin elpermiso de uno solo.en ciertos casos es válidocompartir informaciónconfidencial.a excepciones , por ejemplo,cuando estamos hablando deactividades criminales . estaraquí indocumentado no sabemos sies una actividad criminal .normalmente estar aquí. uno decomunidad indocumentado está enun proceso aportación . soncasos civiles .según informes, losfuncionarios de migraciónestarían buscando a través deeste programa información deseguimiento de paquetes ycorreo, datos de tarjetas decrédito y direcciones ip. yopienso que esto es algo que seva a debatir en las cortesfederales, por la limitación deuno de estos empleados .simplemente no llega al nivel deun oficial de migración. noscomunicamos con el serviciopostal de estados unidos víacorreo electrónico y llamada,pero aún no recibimos unarespuesta.estas personas que estánaquí, personas que se portanbien, que no tienen delitos ,personas que tienen susempresas, tienen empleados quesean portado bien. esas personasvan a perder la confianza y novan a querer participar con esasagencias .los abogados tambiénmencionaron que se debe tenerextrema precaución ,especialmente en estos días y encaso de alguna duda , consultar